Hoy en d\’ia, la Comisi\’on Electoral de candidatos Vladivostok para el puesto de alcalde firm\’o un acuerdo «para unas elecciones justas». Apoyo documentarlo 7 de cada 11 candidatos registrados. Entre los principales puntos del acuerdo — el cumplimiento estricto de la Constituci\’on de la Federaci\’on Rusa y otras leyes imperativas vigentes en el territorio de Rusia. Tambi\’en signatarios acordaron con los objetos que no utilizan m\’etodos de desestabilizaci\’on de la situaci\’on pol\’itica en la ciudad, y para evitar que el odio \’etnico y religioso, el extremismo y la xenofobia. «Tenemos que crear las condiciones m\’aximas que los residentes de la ciudad pueden hacer la elecci\’on del candidato por el que optan al voto. Soy como uno de los que firmaron el acuerdo, creo que es justo — dijo el candidato para el cargo de alcalde de Vladivostok Igor Pushkarev. — Por supuesto, no son los que van a hablar de fraude, pero hay que trabajar, y ser lo m\’as abierto posible. En este sentido, me dirig\’i a la comisi\’on electoral regional con una propuesta para que las c\’amaras de video instaladas en los colegios electorales, as\’i como para el paso de todos los observadores p\’ublicos «. Sin embargo, no todos los candidatos han decidido firmar el documento. Los candidatos para el cargo de alcalde de Vladivostok Vladimir Gilgenberg y Nikolai Markovtsev se negaron a apoyar un acuerdo sobre las elecciones justas, citando el hecho de que no pueden confiar en el documento. Citaron el ejemplo de las elecciones de 2004 cuando fue elegido jefe de Vladivostok Vladimir Nikolayev, y cuando se registr\’o el fraude en las urnas. A medida que el presidente de la ciudad de Vladivostok Municipal Comisi\’on Electoral Michael Berestenko, hoy en d\’ia, no es necesario recordar el pasado, y hacer todo para que estas elecciones fueron justas. Recordemos que las elecciones presidenciales se celebrar\’an en Vladivostok el 8 de septiembre.
Alexander Vassiliev, RIA «VladNews»